Con motivo de la celebración de Internet Eguna 2012, asistí, en el CEDEMI de Barakaldo, a la Jornada Empleo 2.0: no busques oportunidades, haz que te encuentren, organizada por Euskadi + Innova e impulsada desde la asociación Internet & Euskadi, la SPRI y Gobierno Vasco.
Por cuestiones que no vienen a colación, sólo pude estar presente en las intervenciones de Alfonso Alcántara (@yoriento) y Nagore de los Ríos (@nagodelos).
Tuve la ocasión de escuchar, por primera vez en directo, a Alfonso Alcántara, Coach y consultor en empleo 2.0. Repasando sus perfiles 2.0, conocemos, virtualmente, a un tipo interesante que, tal y como reza, se dedica a cuestiones muy serias y cuya reputación está más que consolidada.
Sin embargo, tod@s hemos conocido grandes profesionales, con una trayectoria impactante, que tienen mucho que contar, pero que podrían aburrir a una vaca mientras lo hacen, con perdón.Image may be NSFW.
Clik here to view.
Puedo decir que no es el caso de Alfonso, más bien todo al contrario; es una de esas personas a las que merece escuchar y de la que hay mucho que aprender. Mensajes precisos, bien aderezados, con grandes dosis de humor, algo de ironía y mucho respeto.
Me quedo con algunas reflexiones sobre la búsqueda de empleo 2.0:
1. Define un objetivo: Si no te arriesgas en nada, te arriesgas en todo.
2. Fija un posicionamiento profesional para facilitar que te encuentren y te elijan. La especialización es una de las claves del éxito.
3. Elabora una estrategia. No hay escusas para no hacer, sigue adelante y no pierdas la oportunidad.
4. La marca personal es lo que quieres vender y la reputación lo que te compran. Diseña tu marca de manera que estés en la mente de las personas que quieres que cuenten contigo.
5. Trabaja por crearte una buena reputación. El 20% de lo que haces genera el 80% de lo que pareces. (Me gusta y comparto la Ley de Pareto).
6. El curriculum 2.0 es tu Blog, tu Twitter, tu Facebook, tu LinkedIN. Aliméntalos, trabaja, crea, comparte, opina y recomienda.
7. No son las empresas las que contratan personas, son las personas las que contratan personas.
8. Trabaja en lo que puedas pero no dejes de buscar lo que quieras, aunque sea un minuto al día.
Y, para hacerle caso a @yoriento y facilitar la comprensión, las ocho anteriores las resumo en una sola:
Lo que hace ganar es esforzarte, también cuando no te apetece.
Para finalizar, Nagore de los Ríos, Directora de Gobierno Abierto y Comunicación en Internet (Gobierno vasco), recalcó la importancia de la escucha activa para saber qué necesidades tienen los ciudadanos y poder colaborar con ellos. Transparecia, participación y colaboración son los tres pilares de actuación de Open Government. Asimismo, presentó dos proyectos:
1. Goteo: red social para cofinanciar y colaborar con proyectos creativos que fomentan el procomún.
2. Lan Irekia: plataforma para el impulso de iniciativas ciudadanas que hagan un uso relevante de las TIC’s.
Gracias a tod@s. Seguiremos informando.
La entrada Alfonso Alcántara. Haz que te encuentren: empleo 2.0. aparece primero en Komunikatik.